Noticias Lectura: 16 min

Plan MOVES 2026: qué sabemos hasta ahora

El Plan MOVES 2025 ha marcado un antes y un después en las ayudas a la movilidad eléctrica en España, pero el futuro ya está aquí. El Plan MOVES 2026 podría traer nuevas oportunidades para todos aquellos que están considerando dar el salto a la movilidad sostenible. En este artículo, te cuento qué sabemos hasta ahora sobre la próxima edición del plan, cuándo podría aprobarse y qué ayudas podríamos esperar.

Mujer cargando coche eléctrico - Plan MOVES 2026

Como alguien que lleva más de 50.000 km en diferentes coches eléctricos, puedo decirte que el Plan MOVES ha sido uno de los principales motores que ha impulsado la movilidad eléctrica en España. Recuerdo perfectamente cuando se lanzó el primer MOVES en 2019 - fue como si de repente el sueño de tener un coche eléctrico se convirtiera en una realidad accesible para muchas familias españolas.

El Plan MOVES 2025 ha demostrado ser especialmente efectivo, con cifras récord de matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Pero como todo en la vida, llega el momento de mirar hacia adelante. El Plan MOVES 2026 es la próxima gran oportunidad para seguir impulsando la transición hacia una movilidad más sostenible.

En este artículo, te voy a contar todo lo que sabemos hasta ahora sobre el Plan MOVES 2026: desde las fechas probables de aprobación hasta las posibles ayudas que podría incluir. Mi objetivo es ayudarte a anticiparte y prepararte para aprovechar al máximo esta nueva edición del plan más importante de España para la movilidad eléctrica.

Si quieres conocer en detalle cómo funciona el Plan MOVES actual, te recomiendo nuestro análisis completo sobre Plan MOVES 2025: requisitos y ayudas por comunidades autónomas.

Plan MOVES 2026: qué sabemos hasta ahora

El Plan MOVES 2025 ha sido un éxito rotundo en España. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se han concedido más de 200.000 ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que representa una inversión de más de 800 millones de euros en movilidad sostenible.

Este éxito ha generado grandes expectativas para el Plan MOVES 2026. Los fabricantes de vehículos eléctricos, las empresas instaladoras de puntos de carga y, sobre todo, los usuarios particulares están esperando con ansiedad saber qué traerá la próxima edición del plan.

El objetivo de este artículo es anticipar información basada en patrones históricos, declaraciones oficiales y tendencias del sector, para que puedas prepararte con tiempo. Aunque todavía no hay confirmación oficial del Plan MOVES 2026, podemos hacer una estimación bastante precisa basada en cómo han funcionado las ediciones anteriores.

Cuándo podría aprobarse y presupuesto estimado

Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: "¿Cuándo saldrá el Plan MOVES 2026?". Basándome en el calendario de las ediciones anteriores, puedo hacer una estimación bastante precisa.

Fechas probables de anuncio y entrada en vigor

El patrón histórico del Plan MOVES nos da pistas claras sobre cuándo podríamos esperar la aprobación del Plan MOVES 2026:

  • 📅 Anuncio oficial: Probablemente entre diciembre 2025 y marzo 2026
  • 🚀 Entrada en vigor: Entre marzo y junio 2026
  • 💰 Inicio de solicitudes: Inmediatamente después de la publicación en el BOE

Este calendario se basa en cómo han funcionado las ediciones anteriores. Por ejemplo, el Plan MOVES III se aprobó en abril de 2021, mientras que el MOVES 2025 se anunció en diciembre de 2024 y entró en vigor en enero de 2025.

Factores que influyen en el presupuesto

El presupuesto del Plan MOVES 2026 dependerá de varios factores clave:

  • 🇪🇺 Fondos europeos: España recibirá fondos del programa Next Generation EU para movilidad sostenible
  • 📊 Objetivos de emisiones: La UE exige reducir las emisiones del transporte en un 55% para 2030
  • 🏭 Presión del sector: Los fabricantes están presionando para mantener las ayudas
  • 💰 Éxito del plan actual: El buen rendimiento del MOVES 2025 justificará más inversión

Según estimaciones del sector, el Plan MOVES 2026 podría contar con un presupuesto similar o superior al actual, que ronda los 1.200 millones de euros. Sin embargo, la distribución por comunidades autónomas podría variar según sus necesidades específicas.

Posibles cifras orientativas

Basándonos en el último plan, podemos hacer una estimación de las posibles cifras para el Plan MOVES 2026:

Tipo de ayuda MOVES 2025 MOVES 2026 (estimado) Cambio esperado
Compra vehículos eléctricos Hasta 7.000€ 6.000-7.000€ Ligero ajuste
Puntos de carga Hasta 80% 70-80% Mantenimiento
Híbridos enchufables Hasta 5.000€ 4.500-5.000€ Ligero ajuste

💡 Mi consejo:

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, no esperes necesariamente al Plan MOVES 2026. Muchas comunidades autónomas tienen fondos propios que pueden complementar las ayudas estatales. Además, el mercado de vehículos eléctricos evoluciona rápidamente, y esperar podría significar perderte modelos actuales con mejores características.

Qué ayudas incluiría el Plan MOVES 2026

El Plan MOVES 2026 probablemente mantendrá la estructura básica de ayudas del plan actual, pero podría incluir algunos ajustes basados en las lecciones aprendidas y las nuevas necesidades del mercado.

Tipos de subvenciones esperadas

Compra de coches eléctricos e híbridos enchufables

Esta será probablemente la categoría más importante del Plan MOVES 2026:

  • 🔋 Vehículos eléctricos puros (BEV): Hasta 7.000€ para turismos
  • 🔌 Híbridos enchufables (PHEV): Hasta 5.000€ dependiendo de la autonomía eléctrica
  • 🚐 Vehículos comerciales: Ayudas diferenciadas según el tipo de vehículo
  • 🏍️ Motocicletas eléctricas: Hasta 1.300€ para motos eléctricas

Instalación de puntos de carga domésticos y públicos

La infraestructura de carga sigue siendo fundamental para el desarrollo de la movilidad eléctrica:

  • 🏠 Puntos de carga domésticos: Hasta el 70% del coste con un máximo de 800€
  • 🏢 Puntos de carga comunitarios: Hasta el 60% con límites superiores
  • 🚗 Puntos de carga públicos: Hasta el 40% para empresas y ayuntamientos
  • Si estás pensando en instalar un punto de carga en casa, nuestra guía detallada sobre cómo instalar un punto de carga doméstico te ayudará a entender todo el proceso y los requisitos técnicos necesarios.

    Renovación de flotas y transporte profesional

    Las empresas serán un objetivo clave del Plan MOVES 2026:

    • 🚛 Flotas comerciales: Ayudas adicionales para empresas con más de 10 vehículos
    • 📦 Última milla: Incentivos específicos para furgonetas eléctricas de reparto
    • 🚌 Transporte público: Subvenciones para autobuses eléctricos urbanos
    • Para empresas interesadas en electrificar sus flotas, nuestro artículo sobre ayudas y subvenciones para empresas proporciona información detallada sobre programas específicos para el sector profesional.

      Posibles cambios respecto al MOVES III y 2025

      Basándonos en las tendencias del sector, el Plan MOVES 2026 podría incluir algunos cambios significativos:

      • 📈 Más enfoque en autonomía: Posibles ayudas diferenciadas según la autonomía eléctrica
      • 🏭 Incentivos a la producción nacional: Ventajas para vehículos fabricados en España o Europa
      • ♻️ Ayudas al achatarramiento: Mayor énfasis en retirar vehículos antiguos contaminantes
      • 🔋 Baterías de segunda vida: Posibles incentivos para proyectos de reciclaje de baterías

      Si quieres saber más sobre qué vehículos podrían beneficiarse más de estas ayudas, te recomiendo nuestro análisis sobre coches eléctricos más subvencionables en España.

      Para modelos específicos de fabricantes chinos que podrían ser especialmente interesantes con estas ayudas, no te pierdas nuestro análisis del BYD en España 2025, donde encontrarás información detallada sobre modelos muy competitivos en precio y prestaciones.

      Diferencias autonómicas en las ayudas

      El Plan MOVES 2026 probablemente mantendrá su estructura autonómica, con cada comunidad gestionando sus propios fondos. Esto significa que las condiciones específicas podrían variar según donde vivas.

      Las comunidades autónomas con mayor presupuesto histórico han sido Cataluña, Andalucía y Madrid, pero el Plan MOVES 2026 podría equilibrar más la distribución según las necesidades reales de cada región.

      🏛️ Dato clave:

      Cada comunidad autónoma gestiona aproximadamente el 50% de los fondos del Plan MOVES. Esto significa que aunque haya un marco estatal común, las condiciones específicas pueden variar significativamente según tu lugar de residencia. Siempre consulta las bases específicas de tu comunidad autónoma.

      Cómo prepararte para solicitarlo

      Prepararse con antelación es clave para aprovechar al máximo el Plan MOVES 2026. Aquí te dejo una guía práctica de cómo anticiparte.

      Documentación necesaria

      La documentación requerida será similar a la del Plan MOVES 2025:

      • 📋 DNI/NIE: Documento de identificación válido
      • 🏠 Justificante de residencia: Empadronamiento o certificado de residencia
      • 🚗 Presupuesto o factura proforma: Del vehículo o punto de carga
      • 💳 Documentación bancaria: Para justificar la capacidad económica si es necesario

      Consejos para empresas y particulares

      Para particulares:

      • 🔍 Investiga modelos: Elige vehículos eléctricos que se adapten a tus necesidades reales de movilidad
      • 🏦 Consulta con tu banco: Algunos ofrecen condiciones especiales para la compra de vehículos eléctricos
      • Planea la infraestructura: Si necesitas punto de carga, incluye este gasto en tu presupuesto

      Para empresas:

      • 📊 Plan de electrificación: Desarrolla un plan claro para justificar la necesidad de la ayuda
      • 👥 Formación del personal: Muchas comunidades requieren cursos de formación en movilidad eléctrica
      • 📈 Análisis de ROI: Prepara un estudio que demuestre el ahorro económico de la electrificación

      Cómo aprovechar los plazos anticipadamente

      No esperes a que se publique oficialmente el Plan MOVES 2026 para empezar a prepararte:

      • 📅 Reserva fondos: Muchos concesionarios permiten reservas con condiciones especiales
      • 🏗️ Presupuestos de instalación: Solicita presupuestos para puntos de carga con antelación
      • 📞 Contacta con tu comunidad: Infórmate sobre posibles programas piloto o fondos anticipados

      Sitios web oficiales para seguir las actualizaciones

      Mantente informado siguiendo estas fuentes oficiales:

      • 🏛️ IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía): idae.es
      • 🇪🇸 Ministerio para la Transición Ecológica: Sitio web oficial del ministerio
      • 🏘️ Tu comunidad autónoma: Cada región publica sus propias bases y convocatorias

      Diferencias con el Plan MOVES 2025

      Para entender mejor qué esperar del Plan MOVES 2026, vamos a comparar las principales diferencias con la edición actual.

      Comparativa simple

      Aspecto Plan MOVES 2025 Plan MOVES 2026 (esperado)
      Presupuesto total 1.200M€ 1.000-1.400M€
      Ayuda máxima vehículos eléctricos 7.000€ 6.000-7.000€
      Porcentaje infraestructura Hasta 80% 70-80%
      Requisitos autonomía PHEV Mínimo 90 km Mínimo 90-100 km

      Estos números son estimaciones basadas en tendencias actuales, pero podrían variar según las decisiones políticas finales. Si estás considerando comprar un vehículo eléctrico específico, te recomiendo consultar nuestro análisis sobre coches eléctricos más subvencionables en España para ver qué modelos se beneficiarían más de estas ayudas.

      Además, si estás interesado en modelos específicos de fabricantes chinos, nuestro análisis del BYD en España 2025 te ayudará a conocer opciones muy competitivas que podrían aprovechar perfectamente estas ayudas.

      El Plan MOVES 2026 podría incluir algunos ajustes basados en la experiencia del plan actual:

      • 📈 Mejoras potenciales: Mayor énfasis en vehículos de mayor autonomía y menor precio
      • 📉 Posibles reducciones: Ligero ajuste en ayudas para vehículos de gama alta
      • ⚖️ Nuevos requisitos: Posiblemente más estrictos para empresas con grandes flotas

      Cambios en requisitos y plazos

      Basándonos en tendencias, esperamos algunos cambios en los requisitos:

      • Plazos más largos: Posible extensión del período de solicitud
      • 📋 Requisitos más estrictos: Mayor control sobre el cumplimiento de condiciones
      • 🏭 Incentivos a la industria: Posibles ayudas adicionales para fabricación nacional

      Qué aprender de la edición anterior

      El Plan MOVES 2025 nos ha dejado varias lecciones importantes:

      • Agotamiento rápido: Los fondos se acabaron antes de lo previsto en muchas comunidades
      • 🏘️ Diferencias autonómicas: Algunas regiones gestionaron mejor sus fondos que otras
      • 📊 Éxito de los eléctricos puros: Los BEV han sido los más beneficiados

      Si quieres conocer en detalle cómo funciona el Plan MOVES actual, te recomiendo nuestro análisis completo sobre Plan MOVES 2025: requisitos y ayudas por comunidades autónomas.

      🎯 Lección aprendida:

      El Plan MOVES 2025 demostró que la demanda supera ampliamente la oferta. Para el Plan MOVES 2026, es probable que se implementen mecanismos para distribuir mejor los fondos y evitar el agotamiento prematuro en algunas comunidades autónomas.

      Conclusión

      El Plan MOVES 2026 representa la continuidad del compromiso de España con la movilidad eléctrica. Aunque todavía no hay confirmación oficial, podemos esperar que mantenga la estructura básica del plan actual con posibles ajustes basados en las lecciones aprendidas.

      Las expectativas son altas: fabricantes, usuarios y empresas están presionando para mantener un nivel de ayudas que permita seguir impulsando la transición hacia la movilidad sostenible. El éxito del Plan MOVES 2025, con más de 200.000 ayudas concedidas, es un argumento sólido para mantener o incluso aumentar la inversión.

      Desde mi experiencia personal, puedo decirte que el Plan MOVES ha sido uno de los factores más importantes que me animaron a dar el salto a la movilidad eléctrica. Sin estas ayudas, muchos españoles no podrían permitirse aún la transición a vehículos más sostenibles.

      Te invito a seguir las actualizaciones oficiales a través de los canales que te he recomendado. Y si tienes dudas específicas sobre cómo el Plan MOVES 2026 podría afectar tu situación particular, estaré encantado de ayudarte.

      Recuerda que este artículo se basa en información disponible hasta octubre de 2025 y se actualizará en cuanto haya confirmaciones oficiales del Plan MOVES 2026. Mantente atento a las publicaciones oficiales del IDAE y tu comunidad autónoma para no perderte ninguna actualización importante.

      ¿Estás pensando en aprovechar el Plan MOVES 2026? ¿Tienes dudas sobre qué vehículo elegir o cómo preparar la documentación? No dudes en escribirme, estaré encantado de compartir mi experiencia y ayudarte en tu transición a la movilidad eléctrica.

      Persona cargando coche eléctrico - Movilidad sostenible

      La movilidad eléctrica no es solo una tendencia, es el futuro. Y el Plan MOVES 2026 será una pieza clave para hacer este futuro accesible a todos los españoles. ¡Prepárate para ser parte de esta revolución!

¿Quieres saber más sobre el Plan MOVES 2026? ¿Necesitas ayuda para elegir el mejor vehículo eléctrico subvencionable? ¿Tienes dudas sobre la documentación necesaria? Escríbeme, estaré encantado de ayudarte con tu transición a la movilidad eléctrica.

Sobre el autor

Apasionado de la movilidad eléctrica con más de 50.000 km de experiencia en diferentes vehículos eléctricos. He aprovechado todas las ediciones del Plan MOVES desde su lanzamiento y comparto mi conocimiento para ayudar a otros españoles a hacer una transición informada y económica a la movilidad sostenible.