Cuando me compré mi primer coche eléctrico hace unos años, confieso que estaba aterrado con la idea de cargar en casa. ¿Necesitaría hacer obras? ¿Sería muy caro? ¿Podría mi instalación eléctrica soportarlo? Después de investigar, instalar mi propio wallbox y acumular miles de kilómetros, puedo decirte que cargar en casa es la forma más cómoda y económica de alimentar tu vehículo eléctrico. Si quieres saber más sobre qué es un coche eléctrico y cómo funciona, te recomiendo nuestra guía completa para principiantes.
¿Es posible cargar un coche eléctrico en casa?
¡Por supuesto que sí! Casi todos los coches eléctricos vienen con un cable para enchufe doméstico normal (como el de tu lavadora). Pero ojo, hay algunas consideraciones importantes que vamos a ver en detalle. Si estás considerando comprar tu primer vehículo eléctrico, te recomiendo consultar nuestra guía de los coches eléctricos más baratos en España 2025 para conocer las mejores opciones del mercado.
Requisitos eléctricos y legales
Para cargar tu coche eléctrico en casa de forma segura, necesitas cumplir unos requisitos básicos:
- Potencia eléctrica suficiente: Un enchufe normal aguanta hasta 2,3 kW, pero para cargas más rápidas necesitas más potencia contratada.
- Instalación eléctrica en buen estado: Nada de cables viejos o enchufes sueltos. Es fundamental para evitar riesgos.
- Electricista certificado: En España, la instalación de puntos de carga debe hacerla un profesional autorizado según la normativa ITC-BT-52 del Ministerio para la Transición Ecológica.
- Seguro del hogar actualizado: Algunas compañías requieren declarar la instalación de puntos de carga.
📋 Consejo práctico:
Antes de comprar tu coche eléctrico, llama a tu compañía eléctrica y pregunta por tu potencia contratada. Muchas veces puedes aumentarla fácilmente sin obras mayores.
Diferencia entre enchufe normal y punto de carga dedicado
No es lo mismo cargar ocasionalmente con el enchufe de casa que tener un punto de carga instalado específicamente:
Aspecto | Enchufe doméstico normal | Punto de carga dedicado (Wallbox) |
---|---|---|
Velocidad de carga | Lenta (8-12 horas) | Rápida (2-4 horas) |
Coste inicial | Gratis (viene con el coche) | 400-1.000€ + instalación |
Seguridad | Básica (riesgo de sobrecalentamiento) | Alta (protecciones específicas) |
Comodidad | Requiere vigilancia | Programable y automático |
Subvenciones | No aplican | Hasta 70% del coste |
Tipos de cargadores domésticos
Existen diferentes tipos de cargadores para casa, desde los más básicos hasta los más avanzados. Vamos a ver cuáles son los más comunes y cuál elegir según tus necesidades.
Carga lenta (Schuko)
Es la opción más básica y económica. Consiste en usar el enchufe doméstico normal con el cable que viene con el coche:
- Potencia: 2,3-3,7 kW (como un aire acondicionado)
- Tiempo de carga: 8-12 horas para batería completa
- Coste: 0€ (viene incluido)
- Ideal para: Cargas ocasionales o si no tienes prisa
- Inconvenientes: Puede calentar el enchufe si se usa mucho
Mi recomendación: úsalo solo para emergencias. Para uso diario, es mejor invertir en un punto de carga dedicado. Si quieres conocer mi experiencia real instalando un cargador Wallbox en casa, te invito a leer mi experiencia completa con la instalación.
Carga semirrápida (Wallbox)
Es la opción más popular para garajes domésticos. Es como tener una "gasolinera" particular en casa:
- Potencia típica: 7,4-11 kW (como varios electrodomésticos)
- Tiempo de carga: 2-4 horas para batería completa
- Coste del cargador: 400-800€
- Instalación: 200-400€ adicionales
- Ventajas: Seguro, programable y eficiente
💡 Experiencia personal:
Mi wallbox de 7,4 kW carga mi batería de 50 kWh en unas 3 horas mientras duermo. Es comodísimo: programo la carga para las horas valle (más barata) y me olvido hasta la mañana siguiente.
Carga inteligente con control remoto
Son los cargadores más avanzados, con conectividad y funciones inteligentes:
- Características: App móvil, programación horaria, control de potencia
- Coste: 600-1.200€
- Ventajas: Optimiza el consumo según tarifa eléctrica, evita picos de potencia
- Ejemplos: Wallbox Pulsar Plus, JuiceBox, Zappi
Si tienes paneles solares en casa, estos cargadores inteligentes pueden priorizar la energía solar para cargar tu coche, ¡ahorrándote aún más dinero!
Instalación de un punto de carga en casa paso a paso
Instalar un punto de carga en casa es más sencillo de lo que parece. Aquí te cuento el proceso paso a paso basado en mi experiencia personal.
Revisión de potencia contratada
Lo primero es verificar si tu instalación eléctrica puede soportar el cargador que quieres:
- Llama a tu compañía eléctrica: Pregunta por tu potencia contratada actual
- Calcula lo que necesitas: Un wallbox de 7,4 kW requiere al menos 5,5 kW de potencia libre
- Aumentar potencia: Si es necesario, cuesta unos 50-100€ más al mes, pero merece la pena
Elección del cargador
El mercado ofrece muchas opciones. Aquí van mis recomendaciones por rangos de precio:
Económicos (400-600€)
- Vetter Eco: Básico pero fiable
- Wallbox Pulsar: Buena relación calidad-precio
- Orbis Viaris: Marca española de confianza
Gama media (600-900€)
- JuiceBox 40: Conectividad incluida
- Wallbox Commander: Control por app
- Schneider Electric EVLink: Robusto y profesional
Premium (900€+)
- Tesla Wall Connector: Para propietarios de Tesla
- Zappi: Integración con placas solares
- ABB Terra: Máxima potencia y funciones
Instalación por profesional autorizado
Esta parte es fundamental. No intentes hacerlo tú mismo:
- Busca electricistas certificados: Pregunta en tu ayuntamiento o busca en el registro de instaladores autorizados
- Presupuesto detallado: Pide varios presupuestos y compara
- Plazo de instalación: Normalmente 1-2 días de trabajo
- Garantía: Asegúrate de que incluye garantía del trabajo
🔍 Dónde buscar instaladores:
En España, puedes encontrar instaladores autorizados en el registro del Ministerio de Industria. También hay plataformas como InstaladoresElectricos.es que te ayudan a encontrar profesionales certificados en tu zona.
Subvenciones y ayudas disponibles (Plan MOVES III)
¡Esta es la mejor parte! El gobierno subvenciona hasta el 70% del coste a través del Plan MOVES III:
- Plan MOVES III: Hasta 1.000€ para puntos de carga en comunidades autónomas
- Ayudas municipales: Algunas ciudades ofrecen subvenciones adicionales
- Deducciones fiscales: Puedes deducir parte del gasto en la declaración de la renta
- Financiación: Algunos fabricantes ofrecen financiación a 0% para instalación
En mi caso, obtuve casi 600€ de subvención para un wallbox de 800€, quedándome en poco más de 200€ de gasto real.
Coste de cargar un coche eléctrico en casa
Vamos a los números que realmente importan. ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa comparado con repostar gasolina?
Coste por kWh y ahorro frente a gasolina
Los números hablan por sí solos:
Aspecto | Coche eléctrico | Coche gasolina equivalente |
---|---|---|
Coste por 100 km | 2-4€ | 8-12€ |
Ahorro anual (15.000 km) | 900-1.200€ de ahorro | - |
Coste "combustible" mensual | 30-50€ | 120-180€ |
Tiempo de "repostaje" | 3-4 horas (mientras duermes) | 5 minutos |
📊 Cálculo real:
Mi coche eléctrico consume unos 15 kWh/100 km. Con tarifa nocturna a 0,08€/kWh, cada 100 km me cuestan 1,20€. ¡Es como si la gasolina costara 0,10€ el litro!
Consejos para reducir el gasto (tarifas valle, programar carga)
No todo es cargar cuando quieres. Aquí van trucos para pagar menos:
- Tarifas valle: Programa la carga entre 00:00-08:00 cuando la electricidad cuesta hasta un 70% menos
- Discriminación horaria: Cambia tu contrato eléctrico a tarifa con discriminación horaria (2 periodos o 3 periodos)
- Carga inteligente: Usa apps que optimizan automáticamente según precio de la electricidad
- Placas solares: Si tienes paneles solares, carga durante el día gratis
En mi casa, con tarifa valle y programación automática, pago menos de 0,05€/kWh en horas nocturnas. ¡Es ridículamente barato!
Preguntas frecuentes sobre la carga doméstica
FAQ – Carga doméstica de vehículos eléctricos
🔹 ¿Cuánto tarda en cargarse completamente?
Depende del tipo de cargador y la batería de tu coche. Con un wallbox de 7,4 kW, una batería típica de 50-60 kWh se carga completamente en 3-4 horas. Con enchufe doméstico normal, puede tardar hasta 12 horas. ¡La ventaja es que puedes programarlo para cargar mientras duermes!
🔹 ¿Puedo cargar dos coches eléctricos en casa?
Sí, pero necesitas verificar la potencia disponible. Si tienes dos wallbox de 7,4 kW, necesitarías al menos 15 kW de potencia contratada. Muchas instalaciones modernas permiten cargar dos vehículos simultáneamente, pero es importante dimensionar correctamente la instalación eléctrica.
🔹 ¿Qué pasa si llueve o el punto está al exterior?
Los puntos de carga domésticos están diseñados para uso exterior y tienen protección IP54 o superior contra agua y polvo. Puedes instalarlos en garajes abiertos, bajo porches o incluso en postes exteriores. Siempre que el electricista siga la normativa ITC-BT-52, será completamente seguro incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Conclusión: cómo elegir el mejor cargador para tu hogar
Después de ayudarte con la instalación de mi propio wallbox y asesorar a docenas de amigos y familiares, aquí va mi consejo final: invertir en un buen punto de carga doméstico es una de las mejores decisiones que puedes tomar como propietario de un vehículo eléctrico.
Mi recomendación personal
Para la mayoría de usuarios, recomiendo:
- Principiante: Wallbox de 7,4 kW básico (400-600€) + instalación profesional
- Usuario avanzado: Cargador inteligente con app y programación (600-900€)
- Con placas solares: Zappi o similar con integración fotovoltaica (800-1.200€)
🚀 Mi setup ideal:
Wallbox Pulsar Plus de 7,4 kW con app móvil, programable para horas valle y con protección contra sobrecargas. Me costó unos 600€ instalados y me ahorro casi 100€ al mes en comparación con mi antiguo coche de gasolina.
Recuerda que el Plan MOVES III puede subvencionar hasta el 70% del coste, y muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas adicionales. No es solo una inversión inteligente, sino que hace que la experiencia de tener un coche eléctrico sea realmente cómoda y económica.
¿Estás pensando en instalar un punto de carga en casa? ¿Tienes dudas sobre qué tipo elegir? Como siempre, estaré encantado de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu situación específica.
Actualizaciones y fuentes
Esta guía se actualiza periódicamente con las últimas novedades del Plan MOVES III y avances tecnológicos. Última revisión: octubre 2025.
Fuentes consultadas: Ministerio de Transición Ecológica, IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), especificaciones técnicas de fabricantes (Wallbox, JuiceBox, Tesla), y mi experiencia personal con diferentes instalaciones domésticas.