El Polestar 2 representa una propuesta muy interesante en el segmento de las berlinas eléctricas premium. Nacida de la joint venture entre Volvo y Geely, esta marca sueca-china combina el diseño escandinavo con tecnología avanzada y un enfoque sostenible. Después de probarlo durante más de 2.000 km, puedo decirte que es una alternativa sólida al Tesla Model 3, especialmente para quien busca algo más refinado y con un toque premium europeo.
Si estás considerando comprar un Polestar 2 precio en España, esta guía te ayudará a entender sus versiones, autonomía real y cómo se posiciona frente a rivales como el Tesla Model 3 y BMW i4. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este coche eléctrico premium que está ganando terreno en el mercado eléctrico español.
Precio del Polestar 2 2025 en España
Los precios del Polestar 2 en España han evolucionado desde su lanzamiento, posicionándose como una opción premium pero competitiva. La gama se estructura en torno a tres versiones principales, cada una con características diferenciadas.
Gama completa y precios oficiales
El Polestar 2 está disponible en España desde 51.900€ para la versión más básica. Aquí tienes la gama completa actualizada para 2025:
- Standard Range: Versión de acceso con batería de 69 kWh
- Long Range: Autonomía extendida con batería de 82 kWh
- Dual Motor: Tracción total con rendimiento deportivo
Diferencias entre versiones (Standard Range / Long Range / Dual Motor)
La elección entre versiones depende principalmente de tus necesidades de autonomía y rendimiento. El Standard Range es perfecto para uso urbano y commuters, mientras que el Long Range es ideal para viajes largos. El Dual Motor añade tracción total y más potencia, convirtiéndolo en la opción más dinámica.
Coste de mantenimiento y garantía
Polestar ofrece una garantía de 3 años o 100.000 km para el vehículo completo, incluyendo batería. El mantenimiento es relativamente económico gracias a la simplicidad mecánica de los vehículos eléctricos. Puedes esperar un coste anual de mantenimiento de unos 300-400€, incluyendo revisiones periódicas.
Para conocer más detalles sobre mantenimiento de vehículos eléctricos, te invito a leer nuestra guía completa sobre mantenimiento de coches eléctricos.
¿Hay ayudas del Plan MOVES aplicables?
Sí, el Polestar 2 cumple con los requisitos para acceder al Plan MOVES III. Puedes obtener hasta 7.000€ de descuento directo, lo que reduce significativamente el precio final. Además, muchas comunidades autónomas ofrecen incentivos adicionales.
Diseño exterior e interior
El Polestar 2 destaca por su diseño minimalista y elegante, claramente influenciado por la escuela escandinava de Volvo. Es un coche que transmite sofisticación desde el primer vistazo.
Cambios estéticos y detalles premium
Para 2025, el Polestar 2 mantiene su esencia pero incorpora sutiles mejoras estéticas. La parrilla delantera es más refinada, con detalles cromados sutiles que le dan un aspecto más premium. Las llantas de aleación de hasta 20 pulgadas están disponibles en varios diseños, y los faros LED con tecnología pixel son de serie en las versiones superiores.

Interior minimalista con materiales sostenibles
El interior del Polestar 2 es un ejemplo de diseño escandinavo: limpio, funcional y con materiales de alta calidad. Los asientos están tapizados en una mezcla de cuero vegano y tejidos reciclados, y el salpicadero presenta una pantalla táctil de 11,2 pulgadas que controla casi todas las funciones del vehículo.
El espacio interior es generoso para cuatro adultos, aunque el quinto asiento trasero es más adecuado para niños debido a la transmisión central.

Tecnología Android Automotive OS
Una de las características más destacadas es el sistema operativo Android Automotive OS desarrollado por Google. Esto significa que tienes integración nativa con Google Maps, Google Assistant y un ecosistema completo de apps directamente en el coche. Es mucho más fluido y moderno que muchos sistemas de infoentretenimiento tradicionales.
Autonomía y batería del Polestar 2
La autonomía es uno de los puntos fuertes del Polestar 2, especialmente en las versiones de mayor capacidad. Vamos a desglosar los datos técnicos y mi experiencia real.
Batería de 69 kWh y 82 kWh: autonomía WLTP y real
El Polestar 2 utiliza baterías de iones de litio suministradas por CATL. La versión Standard Range tiene 69 kWh útiles (78 kWh brutos), mientras que las versiones superiores montan 82 kWh útiles (85 kWh brutos).
En condiciones reales, he conseguido:
- Standard Range: 380-420 km en condiciones mixtas
- Long Range: 480-520 km en condiciones mixtas
- Dual Motor: 440-480 km (ligeramente menos por el mayor consumo)
Eficiencia energética y tipo de celdas (NCM)
Utiliza celdas NCM (níquel-cobalto-manganeso) que ofrecen una buena densidad energética. La eficiencia es excelente: alrededor de 17-19 kWh/100 km en condiciones normales, lo que se traduce en un consumo muy competitivo.
Cómo influye la conducción o temperatura en la autonomía
Como en todos los eléctricos, la autonomía varía según factores externos. En autopista a 120 km/h, reduces un 20-25% respecto a la ciudad. Las temperaturas extremas (por encima de 30°C o por debajo de 10°C) pueden reducir la autonomía hasta un 15%.
Carga rápida y consumo eléctrico
El Polestar 2 es compatible con carga rápida CCS, lo que lo hace muy práctico para viajes largos. Vamos a ver los detalles técnicos.
Potencia de carga (AC y DC)
En corriente alterna (AC), puede cargar hasta 11 kW en un wallbox doméstico. En corriente continua (DC), las capacidades varían:
- Standard Range: Hasta 135 kW
- Long Range y Dual Motor: Hasta 205 kW
Tiempos de carga del 10 al 80 %
Los tiempos de carga son muy razonables:
- Carga doméstica (7,4 kW): 10-11 horas para carga completa
- Carga rápida (50 kW): 80% en aproximadamente 1 hora
- Carga ultra-rápida (205 kW): 80% en unos 25 minutos
Coste estimado de carga doméstica y en cargadores públicos
Con un precio medio de electricidad de 0,15€/kWh, el coste por 100 km es de unos 2,5-3€. En cargadores públicos rápidos, puede subir a 4-6€ por 100 km debido a tarifas más altas.
Prestaciones y experiencia de conducción
El Polestar 2 ofrece una experiencia de conducción muy equilibrada, con un enfoque en el confort y la eficiencia más que en el rendimiento extremo.
Potencia, tracción y respuesta dinámica
Las versiones disponibles son:
- Standard Range: 272 CV, tracción trasera
- Long Range: 299 CV, tracción trasera
- Dual Motor: 476 CV, tracción total
La aceleración es suave y progresiva, con un 0-100 km/h en torno a 7 segundos para las versiones básicas y menos de 5 segundos para el Dual Motor.
Modos de conducción y regeneración de energía
Cuenta con modos de conducción que ajustan la respuesta del acelerador y la regeneración. El modo "One Pedal" es especialmente útil en ciudad, permitiendo conducir prácticamente sin usar el freno.
Confort, suspensión y estabilidad
La suspensión es firme pero cómoda, típica de un vehículo premium. La estabilidad es excelente gracias al centro de gravedad bajo de las baterías. En carreteras secundarias se siente ágil y preciso.
Comparativa de precio: Polestar 2 vs Tesla Model 3 y BMW i4
Vamos a poner al Polestar 2 frente a sus principales rivales para ver dónde se posiciona en términos de precio y prestaciones.
Diferencias de equipamiento
El Polestar 2 destaca por su equipamiento de serie muy completo: techo panorámico, bomba de calor, asientos calefactados y un sistema de sonido premium. El Tesla Model 3 requiere más opciones para llegar al mismo nivel, mientras que el BMW i4 tiene un equipamiento similar pero precios superiores.
Autonomía y rendimiento frente a sus rivales
La autonomía del Polestar 2 es competitiva, aunque el Tesla Model 3 Long Range ofrece hasta 629 km WLTP. El rendimiento del Dual Motor es comparable al BMW i4 M50, pero con un precio más accesible.
¿Cuál ofrece mejor relación calidad/precio?
El Polestar 2 ofrece la mejor relación calidad/precio del segmento. Está por debajo del BMW i4 en precio pero ofrece un equipamiento y acabados muy similares. Frente al Tesla Model 3, destaca por su diseño más elegante y materiales premium.
Modelo | Precio desde (€) | Autonomía WLTP | Potencia | Carga máxima (kW) |
---|---|---|---|---|
Polestar 2 Standard Range | 51.900 | 518 km | 272 CV | 135 |
Tesla Model 3 | 42.990 | 513 km | 283 CV | 170 |
BMW i4 | 59.900 | 590 km | 340 CV | 200 |
Conclusión: ¿merece la pena el Polestar 2 por su precio?
Después de probar el Polestar 2 durante varias semanas, mi valoración es muy positiva. Es un vehículo que combina lo mejor de dos mundos: la innovación tecnológica y el refinamiento premium.
Lo mejor del Polestar 2
- ✅ Diseño elegante y minimalista con acabados premium
- ✅ Autonomía competitiva y eficiencia energética
- ✅ Tecnología avanzada con Android Automotive OS
- ✅ Relación calidad/precio excelente frente a rivales premium
- ✅ Compromiso sostenible con materiales reciclados
Puntos mejorables
- ❌ Red de concesionarios limitada en comparación con marcas tradicionales
- ❌ Algunos detalles de acabado podrían ser más refinados
- ❌ Valor de reventa aún por demostrar en el mercado español
Valor global frente al mercado actual
El Polestar 2 ofrece un valor excepcional por su precio. Está claramente posicionado como la alternativa europea al Tesla Model 3, con un enfoque más premium y sostenible. Si buscas un eléctrico elegante, eficiente y con tecnología de vanguardia, definitivamente merece la pena considerar el Polestar 2.
⭐ Mi valoración final:
⭐⭐⭐⭐☆ 4,5/5. El Polestar 2 es una excelente opción para quien busca un eléctrico premium sin pagar precios exorbitantes. Su equilibrio entre diseño, tecnología y eficiencia lo convierte en una de las mejores alternativas al Tesla Model 3.
¿Estás pensando en comprar un Polestar 2? ¿Tienes dudas sobre alguna versión o característica específica? Cuéntame tu experiencia o déjame tus preguntas en los comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte!
Fuentes y referencias
Esta review se basa en datos oficiales de Polestar España, pruebas independientes y mi experiencia personal con el vehículo. Los precios corresponden a la tarifa oficial de octubre 2025 y pueden variar según promociones.
Última actualización: 19 de octubre de 2025