Noticias Lectura: 14 min

Xiaomi SU7: el primer coche eléctrico de Xiaomi llega a España

¡Hola, amigos de la movilidad inteligente! ¿Os imagináis que vuestro próximo coche eléctrico venga de la misma empresa que fabrica vuestros teléfonos móviles? Pues eso es exactamente lo que está pasando con Xiaomi. La compañía china ha presentado su primer vehículo eléctrico, el SU7, y créeme cuando te digo que viene pisando fuerte. Después de meses de rumores y expectativas, por fin tenemos detalles oficiales sobre este sedan eléctrico que promete revolucionar el mercado español.

Xiaomi SU7 eléctrico - primer coche de Xiaomi con hasta 800 km de autonomía y 673 CV

Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de la movilidad eléctrica en España, puedo decirte que estamos viviendo un momento fascinante. Xiaomi, la empresa que revolucionó el mercado de los smartphones, está ahora aplicando esa misma fórmula mágica al mundo del automóvil. Y déjame decirte que no vienen a jugar: vienen a ganar.

El Xiaomi SU7 representa mucho más que un simple coche eléctrico. Es la demostración de cómo las empresas tecnológicas chinas están liderando la transformación hacia la movilidad sostenible. Pero vamos a desglosarlo todo paso a paso, como siempre hacemos aquí en Electromovilidad 24, para que podáis decidir si este es el vehículo eléctrico que estabais esperando.

Xiaomi entra en el mundo de la automoción eléctrica

Xiaomi no es una empresa cualquiera que decide fabricar coches de la noche a la mañana. Estamos hablando de una compañía que invierte miles de millones de dólares en investigación y desarrollo, y que cuenta con un ecosistema de más de 500 millones de usuarios conectados. Cuando anunciaron que entrarían en el mercado de los vehículos eléctricos, el mundo tecnológico contuvo la respiración.

El resultado es el SU7, un sedan eléctrico que combina diseño elegante, tecnología de vanguardia y unas especificaciones técnicas que hacen palidecer a muchos competidores establecidos. Pero lo más interesante es cómo Xiaomi está aplicando su filosofía de "tecnología para todos" al mundo del automóvil.

Interior tecnológico del Xiaomi SU7 con pantallas digitales avanzadas y conectividad completa

Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi, lo tiene claro: "Queremos hacer que la movilidad eléctrica de alta calidad sea accesible para todos". Esta visión se traduce en un vehículo que ofrece prestaciones de gama alta a un precio mucho más competitivo que sus rivales europeos.

Características técnicas del Xiaomi SU7: impresionante autonomía

Vamos a los números que realmente importan. El Xiaomi SU7 viene cargado de tecnología y prestaciones que lo sitúan en la primera división de los vehículos eléctricos.

🚀 Ficha técnica destacada:

  • Autonomía máxima: Hasta 800 km WLTP (versión Max)
  • Potencia máxima: 673 CV (versión Max)
  • Aceleración: 0-100 km/h en 2,78 segundos (versión Max)
  • Velocidad máxima: 265 km/h
  • Batería: Hasta 101 kWh de capacidad
  • Carga rápida: Hasta 270 kW (15 minutos para 350 km)

Estas cifras no son casuales. Xiaomi ha desarrollado el SU7 en colaboración con empresas líderes en tecnología de baterías y motores eléctricos, aprovechando su experiencia en electrónica de consumo para crear un vehículo realmente avanzado.

Autonomía real: líder en su categoría

Uno de los aspectos más impresionantes del SU7 es su autonomía. Mientras que muchos vehículos eléctricos luchan por superar los 400-500 km reales, el SU7 promete:

  • Versión estándar: Hasta 668 km WLTP
  • Versión Pro: Hasta 750 km WLTP
  • Versión Max: Hasta 800 km WLTP

En condiciones reales de uso mixto, puedes esperar entre 500-650 km con una sola carga, dependiendo de la versión y el estilo de conducción. Para que te hagas una idea: podrías ir de Madrid a Barcelona (620 km) y volver sin necesidad de recargar.

Versiones disponibles: estándar, Pro y Max

Xiaomi ha sido inteligente al ofrecer diferentes versiones para cubrir distintos segmentos de mercado:

Versión Autonomía WLTP Potencia 0-100 km/h
SU7 Estándar 668 km 299 CV 5,28 seg
SU7 Pro 750 km 373 CV 4,68 seg
SU7 Max 800 km 673 CV 2,78 seg

Cada versión está diseñada para diferentes tipos de usuarios: desde quienes buscan eficiencia diaria hasta quienes quieren prestaciones deportivas.

Precio estimado en España y competencia

Aunque Xiaomi aún no ha confirmado precios oficiales para España, podemos hacer una estimación basada en el mercado chino y la estrategia de la compañía.

💰 Precios estimados para España:

  • SU7 Estándar: 40.000-45.000€
  • SU7 Pro: 45.000-50.000€
  • SU7 Max: 55.000-60.000€
  • Con Plan MOVES III: Hasta 7.000€ de descuento adicional

Estos precios posicionan al SU7 como una alternativa muy competitiva frente a modelos europeos similares. Para conocer exactamente cómo funcionan las ayudas y calcular tu ahorro, te invito a revisar nuestra guía completa del Plan MOVES 2025.

Fecha de lanzamiento en España

Xiaomi está trabajando intensamente en la homologación europea del SU7. Según fuentes oficiales:

  • Inicio de ventas en China: Ya disponible desde abril 2024
  • Lanzamiento en Europa: Previsto para finales de 2025
  • Llegada a España: Principios de 2026
  • Red de concesionarios: Xiaomi está estableciendo puntos de venta oficiales

La compañía está siendo cautelosa con los plazos europeos debido a la complejidad de la homologación y la necesidad de establecer una red de servicio técnico adecuada.

Comparativa con Tesla Model 3 y otros rivales

El Xiaomi SU7 compite directamente con modelos como el Tesla Model 3, que es el referente en el segmento de sedanes eléctricos premium. Vamos a ver cómo se posiciona:

Modelo Precio desde (€) Autonomía WLTP Potencia
Xiaomi SU7 Max 55.000 800 km 673 CV
Tesla Model 3 Performance 60.000 628 km 460 CV
BYD Seal Excellence 48.000 570 km 530 CV

Como puedes ver, el SU7 ofrece una combinación muy atractiva de autonomía, potencia y precio. Para una comparativa más detallada, te recomiendo nuestro análisis de los mejores sedanes eléctricos de 2025.

Tecnología e integración con el ecosistema Xiaomi

Uno de los aspectos más interesantes del SU7 es cómo se integra con el ecosistema Xiaomi que millones de usuarios ya conocen y utilizan.

Conectividad avanzada

  • HyperOS integrado: El mismo sistema operativo que usan los teléfonos Xiaomi
  • Conexión 5G: Para actualizaciones y servicios conectados
  • Control por voz avanzado: Compatible con asistentes virtuales
  • Integración con wearables: Conecta con smartwatches Xiaomi

Sistema de conducción autónoma

Xiaomi ha desarrollado su propio sistema de asistencia a la conducción:

  • Xiaomi Pilot: Sistema de conducción semi-autónoma
  • Hardware preparado: Sensores LiDAR, radares y cámaras 360º
  • Actualizaciones OTA: Mejora continua del software

Ventajas, desventajas y opinión experta

Como en todos los vehículos, el SU7 tiene sus puntos fuertes y áreas de mejora. Vamos a ser objetivos:

Ventajas del Xiaomi SU7

  • Autonomía líder: Hasta 800 km reales, perfecto para viajes largos
  • Precio competitivo: Más barato que equivalentes europeos
  • Tecnología integrada: Conexión perfecta con dispositivos Xiaomi
  • Prestaciones deportivas: Aceleración impresionante en versión Max
  • Diseño elegante: Líneas modernas y acabados premium
  • Carga rápida: Hasta 270 kW para recargas express

Desventajas a considerar

  • Marca nueva en automoción: Sin historial de fiabilidad contrastado
  • Red de servicio: Aún por desarrollar en España
  • Disponibilidad inicial: Posibles listas de espera largas
  • Valor residual: Incertidumbre sobre depreciación futura

🎯 Mi opinión experta:

El Xiaomi SU7 representa el futuro de la movilidad eléctrica inteligente. Xiaomi ha aplicado su fórmula mágica (tecnología avanzada + precio competitivo) al mundo del automóvil, creando un vehículo que no solo compite con los mejores, sino que establece nuevos estándares. Si buscas un sedan eléctrico con autonomía líder, tecnología de vanguardia y un precio razonable, este modelo debería estar en tu lista de candidatos.

Preguntas frecuentes sobre el Xiaomi SU7

FAQ – Xiaomi SU7 España 2025

🔹 ¿Cuándo llega el Xiaomi SU7 a España?

El Xiaomi SU7 está previsto que llegue al mercado español en principios de 2026, una vez completada la homologación europea y establecida la red de distribución. Xiaomi está siendo muy cuidadosa con el proceso de lanzamiento europeo para garantizar una experiencia óptima desde el primer día.

🔹 ¿Cuál será el precio del Xiaomi SU7 en España?

Aunque el precio oficial para España no está confirmado, se espera que el Xiaomi SU7 tenga un precio muy competitivo, probablemente entre 40.000-60.000€ dependiendo de la versión. Con el Plan MOVES III podrías obtener hasta 7.000€ adicionales de descuento, haciendo el precio final muy atractivo comparado con competidores europeos.

🔹 ¿Qué autonomía tiene el Xiaomi SU7?

El Xiaomi SU7 ofrece hasta 800 km de autonomía WLTP con la versión Max, lo que lo sitúa entre los vehículos eléctricos con mayor autonomía del mercado. En condiciones reales de uso mixto puedes esperar entre 600-700 km dependiendo del estilo de conducción, condiciones meteorológicas y uso de climatización.

🔹 ¿Cómo se compara el Xiaomi SU7 con un Tesla Model 3?

El Xiaomi SU7 compite directamente con el Tesla Model 3 ofreciendo características similares pero con algunas ventajas diferenciadoras como mayor autonomía máxima (800 km vs 629 km) y un diseño más deportivo. Ambos representan la nueva generación de sedanes eléctricos de altas prestaciones, pero el SU7 destaca por su integración tecnológica y precio más competitivo.

El Xiaomi SU7 representa una nueva era en la movilidad eléctrica donde las empresas tecnológicas están demostrando que pueden competir y superar a los fabricantes tradicionales. Con su impresionante autonomía, tecnología avanzada y precio competitivo, este modelo tiene el potencial de convertirse en un referente en el mercado español de vehículos eléctricos.

Después de analizar docenas de vehículos eléctricos, puedo decirte que el SU7 combina lo mejor de ambos mundos: la experiencia de usuario que esperamos de Xiaomi y las prestaciones técnicas que necesitamos en un vehículo moderno. Es como tener un smartphone de gama alta con ruedas.

🚀 Mi reflexión final:

Xiaomi no ha venido a participar: ha venido a liderar. El SU7 demuestra que el futuro de la movilidad eléctrica inteligente ya está aquí, y viene de la mano de empresas tecnológicas que entienden perfectamente las necesidades de los usuarios conectados. Si valoras la autonomía líder, la tecnología integrada y un precio razonable, este sedan eléctrico merece estar en tu lista de candidatos.

¿Estás considerando el Xiaomi SU7 para tu próximo coche eléctrico? ¿Te preocupa la fiabilidad de una marca nueva en automoción? Como siempre, estaré encantado de profundizar en cualquier aspecto técnico o ayudarte a comparar opciones. Déjame un comentario con tu situación específica y vemos juntos si este modelo se adapta a tus necesidades.

Y si quieres explorar más opciones de sedanes eléctricos, te invito a revisar nuestras comparativas detalladas de vehículos eléctricos donde analizamos modelos similares con datos reales de autonomía y prestaciones.

Fuentes y referencias técnicas

Esta noticia se basa en información oficial de Xiaomi sobre el lanzamiento del SU7, datos técnicos de la presentación oficial, análisis de medios especializados como CarNewsChina y comparativas con modelos competidores del mercado español de vehículos eléctricos.

Última actualización: 12 de octubre de 2025

¿Te interesa el Xiaomi SU7 o quieres comparar otros modelos eléctricos? ¿Tienes dudas sobre vehículos eléctricos chinos? Escríbeme, estaré encantado de ayudarte a elegir tu próximo vehículo eléctrico inteligente.

Sobre el autor

Apasionado de la movilidad eléctrica con más de 50.000 km de experiencia en viajes por carretera. He probado todo tipo de vehículos: desde eléctricos puros hasta híbridos, y comparto lo aprendido para que tu transición a la movilidad sostenible sea más fácil y sin sorpresas.